10 Señales de que estás Comiendo Demasiado Azúcar
6. Mala memoria
La creciente investigación ha relacionado una dieta alta en azúcar con un aumento del riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. Si bien la conexión entre el cerebro y el consumo de azúcar ha sido una teoría relativamente aceptada durante algún tiempo, investigaciones recientes han hecho que esta teoría sea aún más convincente. Un estudio realizado en la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston encontró que, de más de 4.200 personas, aquellos que consumían una mayor cantidad de bebidas endulzadas tenían una reducción en su volumen cerebral general y una memoria más pobre.
Otro estudio publicado en la revista Stroke de la Asociación Americana del Corazón encontró que aquellos con un consumo igualmente alto de refrescos endulzados artificialmente tenían un mayor riesgo de accidente cerebrovascular, demencia y enfermedad de Alzheimer. Si bien estos estudios no confirman necesariamente el vínculo entre el azúcar y la pérdida de la función cognitiva, son lo suficientemente profundos como para hacer que la gente piense dos veces antes de ingerir demasiado azúcar.
Como dice Sudha Seshadri, profesora de Neurología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston: “Parece que no hay mucha ventaja en tomar bebidas azucaradas, y sustituir el azúcar por edulcorantes artificiales no parece ayudar”.
Una bebida azucarada está bien para disfrutar de vez en cuando, pero, como con todos los alimentos poco saludables, es mejor consumirlos con moderación. No tienen proteínas, fibra u otras cualidades nutricionales, y son tan malos para el cerebro como lo son para el resto de nuestro cuerpo. Así que si tienes la tentación de saciar tu sed, lo mejor que puedes hacer es disfrutar de un vaso de agua o té de hierbas en su lugar.