10 Señales de que estás Comiendo Demasiado Azúcar

5. Problemas cardíacos

Los problemas cardíacos son un término muy amplio que se puede aplicar a una variedad de problemas cardiovasculares. Condiciones como la angina de pecho, que es el dolor o la incomodidad que se produce cuando el corazón no recibe suficiente sangre y oxígeno; el ataque al corazón, que es un bloqueo repentino y completo de una de las arterias que suministran sangre al corazón; y la enfermedad coronaria, por lo que las arterias se vuelven más estrechas, causando una reducción del flujo sanguíneo.

Los planes de tratamiento para las afecciones cardíacas varían dependiendo de la causa, pero en general, los objetivos del tratamiento son aliviar los síntomas y reducir los factores de riesgo que pueden conducir a complicaciones graves. Los cambios en el estilo de vida son enormemente importantes cuando se trata las afecciones cardíacas, y si estos cambios se implementan lo suficientemente temprano, a menudo puede ser suficiente para tratar la afección con gran éxito.

Fumar, la obesidad, comer una dieta poco saludable, consumir demasiado alcohol y no hacer suficiente ejercicio son, por supuesto, los hábitos comunes y los cambios de estilo de vida más importantes que debe hacer si está en riesgo de tener problemas cardíacos. El consumo de azúcares añadidos puede aumentar la presión arterial y estimular el hígado, haciendo que expulse grasas dañinas al torrente sanguíneo, lo cual contribuye al riesgo de enfermedades cardíacas.

Para evitar por completo el riesgo de problemas cardíacos, es importante llevar un estilo de vida saludable, una parte clave del cual es la reducción de los azúcares añadidos en su dieta. El truco es saber dónde se esconden porque también se pueden encontrar en los alimentos etiquetados como “bajos en grasa”, “saludables” e incluso “orgánicos”. Familiarícese con el desciframiento de las etiquetas nutricionales de los alimentos y tome nota de los azúcares, conservantes y aditivos que se encuentran dentro de.